Este tipo de instrumentos miden tanto el peso como la altura, el índice de masa corporal y, en algunos modelos, incluso los kilos que debemos perder o ganar para estar en un rango saludable. Pero, ¿Estos datos son realmente fiables?

Estudios realizados
Como el Colegio de Farmacéuticos afirma este tipo de básculas están regladas por la Metrología Legal y sometidos a verificación. Si bien esto es cierto también es cierto que los datos que este tipo de instrumentos nos proporcionan solo son datos aproximados, un estudio llevado a cabo por el periódico ABC lo confirmó.
En este estudio la misma mujer visitaba 4 farmacias de Madrid y se pesaba en cada una de ellas, para su sorpresa los parámetros eran muy distintos dependiendo de lugar en el que se encontraba. Si bien los parámetros de altura y peso no variaban en gran cantidad lo que sí era alarmante era la diferencia en el cálculo del índice de masa corporal (IMC). El IMC es un indicador de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Fue estimulado por la OMS para establecer por tramos de edad unos parámetros que indican cuál es el IMC apropiado para que una persona se considere saludable.
Ahora bien, lo que sucedió al utilizar distintas básculas de diferentes farmacias fue que unas le recomendaban perder peso mientras que otras le aseguraban que debía ganar hasta 5 kg para encontrarse en estos parámetros saludables.
Este no es el primer ni el último estudio realizado en estas básculas y todo de ellos concuerdan en la poca precisión de dichos aparatos. Existen profesionales dedicados a la calibración y verificación de básculas que controlan este tipo de problemas, pero no acuden a la farmacia con la frecuencia necesaria. Este tipo de balanzas que tienen un uso tan prolongado necesitan un gran número de revisiones que, llevadas a la práctica, no son realistas.
La conclusión que podemos extraer de todos estos datos es que este tipo de balanzas no son fiables al 100%. Lo ideal sería consultar al médico en caso de querer obtener resultados fiables y exactos sobre el estado de tu salud.
Defensores y Detractores
Hay un cierto sector de la sociedad que piensa que estas balanzas para personas están “manipuladas” para fomentar la venta de productos adelgazantes. Si bien es cierto que esto puede ocurrir, los fallos que pueden tener estos instrumentos no son de forma consciente.
Los parámetros de nuestro cuerpo varían dependiendo del momento del día en el que nos encontremos y el IMC no es una ciencia exacta. Para extraer resultados con rigor científico habremos de acudir a clínicas especializadas en las que especialistas con formación en el tema sean quienes nos aconsejen sobre qué hacer con nuestro peso y nuestro IMC. El tema del sobrepeso en la sociedad actual está muy banalizado y muy afectado por las tendencias estéticas, por lo que si lo que deseas es estar saludable y bien aconsejado, acude a profesionales.
Otras opciones
Como ya hemos visto, este tipo de balanzas tienen un margen de error similar al que puede tener una balanza del hogar de calidad. Por esta razón, si quieres saber tu peso aproximado con regularidad te aconsejamos que visites nuestro catálogo de balanzas que podrás usar en tu hogar de forma mucho más cómoda y con el mismo margen de error.